Todo lo que necesitas saber sobre IVA, finanzas y trámites en Chile, explicado de forma simple y práctica.

IVA en Servicios Digitales en Chile: ¿Cómo te Afecta la Nueva Ley?

IVA en Servicios Digitales en Chile
Descubre cómo el IVA a los servicios digitales en Chile afecta a plataformas como Netflix, Google Ads y AWS. ¿Te impacta esta nueva ley?

IVA en Servicios Digitales en Chile: ¿Cómo te Afecta la Nueva Ley?

¿Sabías que desde hace algunos años el IVA en Chile también aplica a servicios digitales? Si pagas plataformas como Netflix, Spotify, Google Ads, Amazon Web Services (AWS) o cualquier otro servicio en línea, es probable que hayas notado un incremento del 19% en tu factura.

Pero, ¿por qué se implementó este impuesto? ¿Cómo afecta a consumidores y emprendedores? En este artículo, resolveremos todas tus dudas y te explicaremos qué hacer si eres usuario frecuente de estos servicios.

📌 ¿Qué es el IVA en servicios digitales y por qué se implementó en Chile?

El IVA en servicios digitales es un impuesto que el Estado de Chile aplica a empresas extranjeras que ofrecen servicios en línea a consumidores chilenos. Fue implementado en junio de 2020 con el objetivo de equiparar la competencia entre empresas nacionales y extranjeras.

Antes de esta medida, compañías locales que ofrecían servicios similares sí debían pagar IVA, mientras que plataformas internacionales quedaban exentas. Con la nueva normativa, cualquier servicio digital contratado desde Chile debe incluir el 19% de IVA en su precio final.

💡 ¿Quiénes deben pagar el IVA en servicios digitales?

Este impuesto aplica a personas naturales y a algunas empresas que no están registradas como contribuyentes del IVA. Las principales plataformas afectadas incluyen:

Streaming: Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video, Spotify.
Publicidad Digital: Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads.
Software y herramientas digitales: Microsoft 365, Adobe, Dropbox, Canva.
Hosting y servicios en la nube: Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, DigitalOcean.
Apps y videojuegos: Apple Store, Google Play Store, PlayStation Network.

Si eres persona natural, el IVA se aplica directamente en tu boleta y lo paga la plataforma.

Si eres empresa con inicio de actividades en primera categoría, en algunos casos puedes recuperar este impuesto si pides facturas en lugar de boletas.

📊 ¿Cuánto es el IVA en estos servicios?

El IVA en servicios digitales en Chile es del 19% sobre el valor del servicio.

Por ejemplo:

  • Si una suscripción a Netflix cuesta $8.000, con IVA incluido el total será $9.520.
  • Si una campaña en Google Ads cuesta $100.000, el monto final será $119.000.

Si quieres calcular fácilmente cuánto pagarás, puedes usar nuestra Calculadora de IVA.

📝 ¿Cómo se paga el IVA en servicios digitales?

Las empresas extranjeras que ofrecen servicios digitales en Chile tienen dos opciones para recaudar el IVA:

1️⃣ Cobrarlo directamente en la boleta (como lo hacen Netflix, Spotify y Google Ads).
2️⃣ Dejar que el usuario lo pague directamente al SII, lo que puede ocurrir en algunos casos cuando una empresa paga a un proveedor extranjero.

Si eres emprendedor o empresa y quieres deducir este impuesto, revisa si la plataforma ofrece facturación para empresas, ya que en algunos casos es posible compensar el IVA en tu contabilidad.

💼 Impacto en negocios y emprendedores

Para las empresas y emprendedores que utilizan publicidad digital o servicios en la nube, este impuesto puede representar un aumento en los costos operativos. Algunas recomendaciones para manejarlo incluyen:

🔹 Optimizar el presupuesto de publicidad digital para absorber el IVA sin afectar las campañas.
🔹 Explorar proveedores nacionales que puedan ofrecer servicios similares sin el recargo del impuesto.
🔹 Deducir el IVA cuando sea posible, solicitando facturas en lugar de boletas.

❓ Preguntas frecuentes y mitos sobre el IVA en servicios digitales

🔸 ¿Si pago Netflix desde una cuenta extranjera, me cobran IVA?

No. Si usas una cuenta registrada en otro país, la plataforma no aplicará IVA chileno.

🔸 ¿El IVA se aplica a compras en AliExpress o Amazon?

No, este impuesto solo aplica a servicios digitales. Para compras físicas, se paga otro tipo de impuesto de importación.

🔸 ¿Cómo afecta esto a los freelancers y creadores de contenido?

Si un freelancer paga herramientas digitales como Canva, Adobe o Microsoft 365, verá reflejado el IVA en su factura. Sin embargo, si emite boletas de honorarios, este impuesto no se puede recuperar.

📢 Conclusión: ¿Cómo adaptarte al IVA en servicios digitales?

El IVA en servicios digitales llegó para quedarse, y su impacto dependerá de si eres consumidor individual, emprendedor o empresa. Para minimizar costos, te recomendamos:

✔️ Revisar si puedes deducir el IVA en tus gastos comerciales.
✔️ Usar nuestra Calculadora de IVA para conocer el monto exacto que pagarás.
✔️ Explorar proveedores nacionales si necesitas reducir costos.

Si quieres aprender más sobre impuestos en Chile, revisa nuestros otros artículos:

🔗 Cómo Pagar el IVA en Chile: Todo lo que Necesitas Saber
🔗 Facturas o Boletas de Honorarios: ¿Cuál te Conviene Usar?

Comparte este artículo

Artículos relacionados