Deducción de Gastos en Chile: ¿Qué Puedes Descontar de Impuestos?
Cuando llega la época de declaración de renta, muchos emprendedores y empresas en Chile se preguntan: ¿qué gastos puedo deducir de mis impuestos para pagar menos? No todos los gastos son deducibles, y entender cuáles califican te ayudará a optimizar tu carga tributaria y mejorar la rentabilidad de tu negocio.
En esta guía te explicaremos cómo funciona la Deducción de Gastos en Chile, qué gastos puedes descontar, cómo hacerlo y los errores más comunes que debes evitar.
📌 ¿Qué son los gastos deducibles y por qué son importantes?
Los gastos deducibles son aquellos que una empresa puede descontar de sus ingresos al calcular los impuestos a pagar. Es decir, reducen la base imponible, lo que permite pagar menos impuestos de forma completamente legal.
Para que un gasto sea deducible en Chile, debe cumplir con estas condiciones:
✅ Ser necesario para la operación del negocio.
✅ Estar respaldado con documentación válida (facturas, boletas, contratos, etc.).
✅ No estar expresamente prohibido por la ley tributaria.
💰 Tipos de Gastos que Puedes Descontar de Impuestos
1️⃣ Gastos Operacionales
Son aquellos indispensables para el funcionamiento del negocio.
✅ Pago de arriendos de oficinas o locales comerciales.
✅ Servicios básicos como luz, agua e internet si son usados en el negocio.
✅ Honorarios profesionales (contadores, abogados, asesores).
🔹 Relacionados: Facturas vs. Boletas de Honorarios: ¿Cuál te Conviene Usar?
2️⃣ Sueldos y Cotizaciones Previsionales
Si tienes empleados, puedes descontar:
✅ Sueldos pagados a trabajadores.
✅ Cotizaciones previsionales y de salud.
✅ Indemnizaciones por despido.
🔹 Relacionados: Cálculo de Retención en Boletas de Honorarios: Todo lo que Necesitas Saber
3️⃣ Gastos en Publicidad y Marketing
Toda inversión en publicidad para atraer clientes también es deducible:
✅ Anuncios en Google, Facebook Ads y redes sociales.
✅ Diseño y mantenimiento de páginas web.
✅ Gastos en impresión de volantes, afiches o material publicitario.
4️⃣ Compras de Insumos y Equipamiento
✅ Compra de computadores, impresoras, escritorios y mobiliario.
✅ Materiales y herramientas necesarias para la producción.
✅ Software de gestión empresarial o programas contables.
📌 Importante: Si el valor del activo es muy alto, en lugar de descontarlo todo de una vez, el SII permite depreciarlo en varios años.
5️⃣ Gastos de Movilización y Viáticos
Si necesitas moverte por trabajo, estos gastos pueden ser deducidos:
✅ Combustible y mantención de vehículos de la empresa.
✅ Pasajes de avión, bus o transporte público en viajes de negocio.
✅ Viáticos en comidas y hospedaje si son necesarios para la operación.
📌 Consejo: El SII exige documentación que demuestre que estos gastos fueron realmente por motivos de trabajo.
🚨 Gastos que NO Puedes Descontar
No todos los gastos califican para la deducción. Algunos que el SII no acepta incluyen:
❌ Gastos personales o de la familia (ropa, comida, entretenimiento).
❌ Multas o sanciones tributarias.
❌ Donaciones sin respaldo formal.
❌ Compras sin factura o boleta.
📝 ¿Cómo Declarar los Gastos Deducibles?
1️⃣ Reúne toda la documentación: Asegúrate de tener facturas y boletas válidas.
2️⃣ Registra los gastos en tu contabilidad: Usa software contables o asesórate con un contador.
3️⃣ Incluye los gastos en tu declaración de renta: Se reportan en el Formulario 22 del SII en abril de cada año.
💡 Relacionados:
👉 Cómo Ahorrar Dinero al Pagar el IVA si Eres Emprendedor
Conclusión
Deducción de Gastos en Chile de manera correcta puede ayudarte a reducir tu carga tributaria y optimizar las finanzas de tu negocio. Sin embargo, es fundamental asegurarte de que los gastos sean justificables, documentados y necesarios para la operación de tu empresa.
Si necesitas calcular el IVA de tus compras y asegurarte de que estás optimizando tus impuestos, usa nuestra calculadora de IVA.