El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el tributo más importante en Chile, ya que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios. Pero, ¿sabes exactamente cuánto es el IVA y cómo calcularlo correctamente? En esta guía te explicamos de forma simple todo lo que necesitas saber sobre este impuesto.
📌 ¿Qué es el IVA y por qué se cobra en Chile?
El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios en Chile. Actualmente, la tasa del IVA en Chile es del 19% y se aplica en casi todas las transacciones comerciales.
🔹 Objetivo del IVA: Financiar los gastos del Estado, incluyendo salud, educación y obras públicas.
🔹 ¿Quién paga el IVA? Todos los consumidores pagan IVA al comprar productos o contratar servicios.
🔹 ¿Quién lo declara? Las empresas y comerciantes son responsables de recaudarlo y pagarlo al Servicio de Impuestos Internos (SII).
💡 Relacionados:
👉 Cómo Pagar el IVA en Chile: Todo lo que Necesitas Saber
👉 Cómo Declarar Renta en Chile: Guía Paso a Paso 2025
💰 ¿Cuánto es el IVA en Chile?
La tasa del IVA en Chile es del 19% sobre el valor neto de un producto o servicio.
📌 Ejemplo de cálculo:
- Si el precio neto de un producto es $10.000, el IVA es $1.900.
- El precio total que pagarás será $11.900.

Si necesitas calcular el IVA de forma rápida y sin errores, usa nuestra Calculadora de IVA.
🛒 ¿A qué productos y servicios se aplica el IVA?
En Chile, el IVA se aplica a casi todas las compras de bienes y servicios, pero hay algunas excepciones.
✅ Productos y servicios con IVA:
- Compra de alimentos, ropa, tecnología y bienes de consumo en general.
- Servicios de telecomunicaciones, electricidad, gas y agua potable.
- Transporte de pasajeros en buses interurbanos.
❌ Exentos de IVA:
- Servicios de salud y educación.
- Transporte público urbano (buses, metro, colectivos).
- Venta de viviendas con subsidio estatal.
💡 Relacionados:
👉 Deducción de Gastos en Chile: ¿Qué Puedes Descontar de Impuestos?
📜 ¿Cómo se Declara y Paga el IVA en Chile?
Las empresas y emprendedores que venden productos o prestan servicios gravados con IVA deben declararlo y pagarlo mensualmente en el SII mediante el Formulario 29 (F29).
🔹 Plazos:
- El IVA se paga hasta el día 12 de cada mes si se usa pago automático.
- Si se paga manualmente en un banco, el plazo se extiende hasta el día 20 del mes.
💡 Relacionados:
👉 Cómo Emitir Facturas Electrónicas en Chile
🚨 Errores Comunes al Calcular el IVA y Cómo Evitarlos
🚨 No incluir el IVA en el precio final de venta. Muchos emprendedores olvidan sumar el IVA al costo de sus productos, reduciendo sus ganancias.
🚨 Declarar el IVA fuera de plazo. Esto genera multas y recargos innecesarios.
🚨 No saber qué productos están exentos de IVA. Puede llevar a errores en la facturación y problemas con el SII.
Si quieres evitar estos errores y calcular correctamente el IVA, usa nuestra Calculadora de IVA.
📢 Conclusión: Conoce y Calcula el IVA Correctamente
El IVA en Chile es del 19% y se aplica a la mayoría de las compras de bienes y servicios. Si eres emprendedor, es fundamental que aprendas a declararlo correctamente y evites errores que puedan generarte problemas tributarios.
Si tienes dudas sobre cómo calcular el IVA o necesitas herramientas para facilitar tu contabilidad, revisa nuestra Calculadora de IVA y otros artículos del blog.