Ser freelancer en Chile significa trabajar de forma independiente, manejar tus propios ingresos y cumplir con tus obligaciones tributarias. Sin embargo, muchos freelancers desconocen qué impuestos deben pagar, cómo emitir boletas de honorarios y cómo declarar renta correctamente.
En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre impuestos para freelancers en Chile, desde la retención del 14,5% hasta los beneficios tributarios que puedes aprovechar. 🚀
📌 ¿Cuáles son los impuestos que debe pagar un freelancer en Chile?
Si trabajas como freelancer en Chile, debes cumplir con dos tipos de impuestos principales:
1️⃣ Retención del 14,5% en Boletas de Honorarios
Cuando emites una boleta de honorarios, el 14,5% de tu pago es retenido automáticamente como adelanto del impuesto que pagarás en la Operación Renta de abril.
🔹 Ejemplo:
Si emites una boleta por $1.000.000, el SII retendrá $145.000 y recibirás en tu cuenta solo $855.000.
💡 Relacionados:
👉 Cómo Calcular el 14,5% de Retención en Boletas de Honorarios
2️⃣ Declaración Anual de Impuestos (Operación Renta)
Cada año en abril, debes declarar tus ingresos en el Formulario 22 del SII. Dependiendo de cuánto hayas ganado y cuánto te retuvieron durante el año, el SII puede:
✅ Devolverte dinero si retuviste más impuestos de los que debías pagar.
❌ Cobrarte un saldo adicional si tus retenciones no cubrieron el impuesto correspondiente.
💡 Relacionados:
👉 Cómo Declarar Renta en Chile: Guía Paso a Paso 2025

📝 Paso a Paso: ¿Cómo pagar impuestos siendo freelancer?
1️⃣ Obtén tu Clave Tributaria en el SII
Para emitir boletas de honorarios y declarar impuestos, necesitas registrarte en el Servicio de Impuestos Internos (SII) con tu RUT y obtener una Clave Tributaria.
📌 Puedes hacerlo en línea en 👉 www.sii.cl.

2️⃣ Emite Boletas de Honorarios Electrónicas
Si prestas servicios como freelancer, debes emitir boletas de honorarios electrónicas cada vez que realices un trabajo.
🔹 ¿Cómo hacerlo?
- Ingresa a 👉 www.sii.cl.
- Ve a Servicios Online > Boletas de Honorarios Electrónicas.
- Completa los datos del cliente y el monto.
- Envía la boleta y descarga el comprobante.
💡 Relacionados:
👉 Cómo Emitir Boletas de Honorarios en Chile
3️⃣ Declara tus Ingresos en la Operación Renta
Cada abril, el SII te entregará una propuesta de declaración con los ingresos que obtuviste durante el año. Debes revisarla y enviarla, asegurándote de que todos los datos sean correctos.
📌 Si tienes impuestos retenidos de más, recibirás una devolución en mayo.
💡 Relacionados:
👉 Cómo Declarar Renta en Chile 2025
💰 Deducciones y Beneficios Tributarios para Freelancers
🔹 Ahorro Previsional Voluntario (APV): Si aportas a un APV, puedes reducir tu base imponible y pagar menos impuestos.
🔹 Gastos Deducibles: Si tienes gastos asociados a tu trabajo (ejemplo: internet, software, herramientas), podrías deducirlos si están correctamente documentados.
🔹 Cotización Previsional Opcional: Puedes elegir cotizar para tener acceso a salud y previsión, pero esto impactará tu devolución de impuestos.
📌 IMPORTANTE: Desde 2023, el pago de cotizaciones previsionales es obligatorio para freelancers con ingresos por boletas de honorarios.
🚨 Errores Comunes al Pagar Impuestos como Freelancer y Cómo Evitarlos
🚨 No emitir boletas de honorarios. Si trabajas sin boleta, puedes ser fiscalizado por el SII y recibir multas.
🚨 No revisar la retención del 14,5%. Si tu cliente no pagó la retención, podrías tener que pagarla tú en la Operación Renta.
🚨 Olvidar declarar renta en abril. No declarar a tiempo puede generar multas y recargos.
Para evitar errores, usa nuestra Calculadora de Boletas de Honorarios y mantente informado sobre tus obligaciones tributarias.
📢 Conclusión: Organiza tus Impuestos y Evita Problemas con el SII
Si trabajas como freelancer en Chile, es fundamental que entiendas cómo funciona el sistema tributario para evitar multas y optimizar tu pago de impuestos. Asegúrate de emitir correctamente tus boletas de honorarios, revisar la retención del 14,5% y declarar renta en abril para no tener problemas con el SII.