Todo lo que necesitas saber sobre IVA, finanzas y trámites en Chile, explicado de forma simple y práctica.

Cómo Calcular el 14,5% de Retención en Boletas de Honorarios en Chile

Cómo calcular el porcentaje de Retención en Boletas de Honorario
Cómo calcular el porcentaje de Retención en Boletas de Honorario. Te explico en simple con ejemplos y consejos para realizar tu cálculo.

Si eres trabajador independiente en Chile, seguramente ya sabes que al emitir una boleta de honorarios, el 14,5% de tu pago es retenido automáticamente por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Pero, ¿sabes exactamente cómo se calcula? 🤔

En esta guía te explicamos paso a paso Cómo calcular el porcentaje de Retención en Boletas de Honorario, cómo impacta en tu pago final y qué debes considerar al declarar renta.

📌 ¿Qué es la retención del 14,5% en boletas de honorarios?

Cuando emites una boleta de honorarios, parte de tu pago es retenido como adelanto del impuesto que debes pagar en la Operación Renta de abril. El porcentaje de retención actual es del 14,5% y este monto se entrega directamente al SII como un anticipo de tu pago de impuestos.

Ejemplo simple:
Si emites una boleta por $1.000.000, el SII retendrá $145.000 y recibirás solo $855.000 en tu cuenta.

📌 IMPORTANTE:

  • Si trabajas con personas naturales, ellos te deben pagar el 100% del monto y tú declaras el impuesto en la Operación Renta.
  • Si emites una boleta a una empresa, la empresa retiene el 14,5% y lo paga por ti al SII.
 

💡 Relacionados:
👉 Cómo Declarar Renta en Chile: Guía Paso a Paso 2025
👉 Facturas vs. Boletas de Honorarios: ¿Cuál te Conviene Usar?

🧮 ¿Cómo calcular el porcentaje de Retención en Boletas de Honorario? 14,5%

🔹 Fórmula para calcular la retención

Para saber cuánto recibirás después de la retención del 14,5%, usa esta fórmula:

📌 Retención = Monto Bruto × 14,5%
📌 Monto Final = Monto Bruto – Retención

🔹 Ejemplo práctico

Cómo Calcular el 14,5% de Retención en Boletas de Honorarios

Si quieres hacer el cálculo más rápido, usa nuestra Calculadora de Boletas de Honorarios.

🔍 ¿Qué pasa con la Retención en la Declaración de Renta?

Cada año, en abril, el SII revisa las boletas emitidas y las retenciones aplicadas para determinar si:

Te corresponde devolución de impuestos. Si tus retenciones superan los impuestos a pagar, recibirás un reembolso.
Debes pagar un saldo adicional. Si no alcanzaste a cubrir tu carga tributaria con las retenciones, deberás pagar la diferencia.

💡 Relacionados:
👉 Cómo Pagar el IVA en Chile: Todo lo que Necesitas Saber

🚨 Errores Comunes al Calcular la Retención y Cómo Evitarlos

No considerar la retención en tu presupuesto. Asegúrate de calcular cuánto recibirás realmente después de la retención antes de acordar un precio con un cliente.

No verificar si la empresa pagó la retención. Puedes revisar en el SII si tu cliente efectivamente declaró y pagó la retención de tus boletas.

Emitir boletas sin retención cuando corresponde. Esto puede llevar a que en abril debas pagar el total del impuesto de una sola vez.

Si quieres evitar estos errores, usa nuestra Calculadora de Boletas de Honorarios para saber cuánto dinero recibirás después del descuento del 14,5%.

📢 Conclusión: Aprende a Calcular la Retención y Optimiza tu Declaración

Calcular el 14,5% de retención en boletas de honorarios es clave para planificar tus ingresos y evitar sorpresas en la Operación Renta. Si eres freelancer, independiente o emprendedor, te recomendamos siempre revisar cuánto recibirás después de impuestos y aprovechar herramientas digitales para simplificar el proceso.

📢 ¿Te fue útil esta guía? Compártela con otros trabajadores independientes y ayúdalos a entender mejor sus impuestos. 🚀

Comparte este artículo

Artículos relacionados