La reforma tributaria es un tema clave en Chile, y el 2024 no es la excepción. Con nuevas normativas en el horizonte, es fundamental comprender cómo estos cambios pueden afectar a empresas, emprendedores y trabajadores independientes. En este artículo, te explicamos de manera clara y sencilla los principales puntos de la reforma tributaria en Chile 2024.
¿Qué es la Reforma Tributaria?
La reforma tributaria es un conjunto de modificaciones a las leyes impositivas que busca mejorar la recaudación del Estado, optimizar el sistema tributario y fomentar el crecimiento económico. Este 2024, el gobierno ha propuesto cambios significativos que impactarán a distintos sectores de la economía.
Principales Cambios de la Reforma Tributaria 2024
A continuación, te presentamos los cambios más relevantes que trae la nueva reforma tributaria en Chile:
1. Nuevo Impuesto a las Ganancias de Capital
El gobierno ha introducido un nuevo esquema de impuestos a las ganancias de capital en la venta de activos financieros y propiedades. Este cambio busca generar mayor equidad en la carga tributaria y evitar la elusión fiscal.
✅ ¿A quién afecta? A personas y empresas que venden activos con un valor superior al umbral establecido por la ley.
2. Reducción de Beneficios Tributarios
Algunas exenciones y beneficios tributarios se reducirán o eliminarán para aumentar la recaudación fiscal.
✅ Ejemplo:
- Se limitan las exenciones para inversionistas extranjeros.
- Se eliminan ciertos beneficios para la compra de viviendas DFL-2.
3. Aumento en la Fiscalización y Medidas Anti-Elusión
La reforma propone medidas más estrictas para evitar la evasión fiscal y la elusión mediante estructuras societarias.
✅ ¿Cómo se implementará?
- Mayor control sobre los ingresos de empresas y personas.
- Se reforzarán los mecanismos de intercambio de información financiera.
4. Cambios en el IVA y la Facturación Electrónica
El SII implementará nuevos controles sobre la facturación electrónica y aumentará las fiscalizaciones para evitar fraudes con el IVA.
✅ Impacto en los contribuyentes:
- Obligación de emitir facturas electrónicas en todas las operaciones comerciales.
- Reducción en los plazos de devolución del IVA para empresas.
5. Nuevos Impuestos Verdes y Medioambientales
Para fomentar la sostenibilidad, se establecerán impuestos adicionales a actividades que generen contaminación ambiental.
✅ Ejemplos de impuestos verdes:
- Impuesto a las emisiones de CO₂ para industrias.
- Gravámenes a productos altamente contaminantes, como plásticos de un solo uso.
¿Cómo te Afecta la Reforma Tributaria?
Dependiendo de tu perfil, estos cambios pueden tener diferentes impactos:
👨💼 Empresas y pymes: Deberán actualizar sus estrategias fiscales y evaluar cómo optimizar su carga impositiva.
🧑💻 Trabajadores independientes: Podrían enfrentar mayores controles sobre sus ingresos y el pago de impuestos.
🏡 Personas naturales: Se verán afectados en temas de inversiones, compra de viviendas y nuevos impuestos verdes.
Conclusión
La Reforma Tributaria en Chile 2024 trae consigo importantes modificaciones en la forma en que pagamos impuestos. Es fundamental que empresas, emprendedores y contribuyentes individuales se mantengan informados y adopten estrategias para optimizar su carga tributaria.
Si quieres conocer más detalles sobre cómo calcular el IVA o el impacto de estos cambios en tu negocio, puedes usar nuestras herramientas en www.calcular-iva.cl.